Las niñas no se tocan
- Revista Politique
- 16 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Redacción: Silvia Santaolalla

Luis Alonso “N”, exjefe de recursos humanos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Puerto Vallarta, fue detenido el pasado 26 de julio por policías municipales con una niña de 10 años, quien estaba desnuda dentro de su vehículo particular en la colonia El Salitrillo de Puerto Vallarta, Jalisco. Posteriormente la menor señaló que el exfuncionario tocó sus partes íntimas.
El 30 de julio el gobierno municipal de Puerto Vallarta aseguró que colaboraría con la Fiscalía para que se actuara conforme al derecho y el caso no quedara impune. Incluso se separó de su cargo a Luis Alonso “N” para que se siguiera el proceso jurídico.
Sin embargo, el pasado viernes 14 de agosto, el juez de control y oralidad del Centro de Justicia de la Mujer, Jorge Luis Solís Arana, decidió no vincular a proceso por corrupción de menores al exfuncionario.
La Fiscalía de Jalisco, en un comunicado, dio a conocer que el juez argumentó que los hechos que se señalaban al imputado se trataban del mismo bien jurídico tutelado por los cuales ya estaba vinculado en otro proceso por el delito de abuso sexual infantil. Ante esta resolución la Fiscalía interpondrá un recurso de apelación, ya que considera inexacto que ambos delitos no puedan coexistir con independencia del bien jurídico tutelado. Y señaló que el proceso por delito de abuso sexual infantil continúa y se encuentra en etapa de investigación complementaria.
Por otro lado, el colectivo Mujeres Puerto Vallarta, señala que el argumento del juez Solís Arana para no vincular a proceso a Luis Alonso “N” fue: "no hay corrupción de menores porque la menor no sintió placer". Así mismo señalaron que la audiencia fue llevada a cabo de una manera machista, ausente de perspectiva de género e interés en la niñez.
Las compañeras de Vallarta Fem, Perspectiva Violeta México y Puerto Feminista, han convocado a una marcha y caravana el día de hoy para exigir justicia y que se lleven a cabo procesos con perspectiva de género y sin revictimización. A la par el colectivo Mujeres Puerto Vallarta convocan a una rueda de prensa el lunes 17 a las 13:30 horas sobre la audiencia del pasado viernes. También se ha convocado a todas las compañeras a utilizar los hashtags #NoEsPlacerEsViolencia y #LasNiñasNoSeTocan para dar visibilidad al caso.
Nosotras nos sumamos a la causa y exigimos al gobierno de Jalisco que lleve procesos penales con perspectiva de género, que la justicia no sea patriarcal y que tome acciones concretas ya que no permitiremos que funcionarios sigan siendo parte de la violencia estructural y sistémica que vivimos las mujeres en todo el país.
Comments